Comodidad frente a la Incomodidad

Afrontar un poco de incomodidad puede convertirse en un gran impulsor del éxito, desafiando la mentalidad de "siempre lo hice asi" abriendo el camino a la innovación y a la creatividad.

Permanecer en la incomodidad sin intentar huir de ella, hace que restablezcamos el propio control sobre nosotros mismos y nos hagamos cargo de lo que nos ocurre. Es una garantía de inmunidad frente a los sentimientos de debilidad, abandono y desesperanza

Podríamos decir que es necesario pasar por la incomodidad, experimentarla y permanecer en ella.

Cuando sigues haciendo lo mismo, lo más fácil, lo que no te desafía, lo que no te asusta, lo que no te incomoda, consigues resultados por debajo de tus potenciales y no te ayuda a ser más ni mejor de lo que eres capaz.

La incomodidad es sentida en el cuerpo, que a su vez es un reflejo de la mente. Entender la relación cuerpo-mente es fundamental para entendernos a nosotros mismos. La mente y el cuerpo están constantemente interactuando. Recibimos información a través de los sentidos. Esa información es entendida por nuestra mente, que a su vez se activa, generando un cocktail de químicos que viajan al cuerpo. El cuerpo experimenta la información, llevando ese conocimiento de algo meramente racional a algo que experimentamos y vivimos en forma de emociones. Cuando no hay conciencia sobre ello, el resultado es que nuestras emociones son las que controlan nuestra respuesta y por ende, las que decidan nuestro futuro. 

solo en la incomodidad, en la incertidumbre, en el dulce espacio del momento presente, en aquel lugar donde no podemos predecir lo que será, es donde podemos ser o crear una nueva realidad.

A la incomodidad hay que transitarla, ella nos invita a habitarla en plena conciencia, abrazando cada nueva sensación. Esta incomodidad quiere ser trascendida y para ello solo podemos atravesarla. La incomodidad es parte de ser humanos y va a estar queramos o no. Podemos elegir adentrarnos en ella o podemos ver como ella llega a nuestras vidas a pesar de no haber sido invitada.

YOGA, RESPIRAR, MEDITAR Y HIELO

En nuestros talleres y experiencias, trabajamos con 4 pilares y técnicas en donde cada persona presentara una mayor o menor incomodidad en cada una de ellas, ya sea en una postura que nos frustra en la maxima quietud física en donde los pensamientos no paran, en una respiracion que nos parece interminable o en el impacto del frio en nuestra piel. Pero nos sirve para crear nuevas conexiones neuronales, para evolucionar y transformarnos, para aprender y fortalecernos por que solo en la incomodidad, en la incertidumbre, en el dulce espacio del momento presente, en aquel lugar donde no podemos predecir lo que será, es donde podemos ser o crear una nueva realidad.

Anterior
Anterior

Los Bloqueos en nuestra Multidimensionalidad